INNOVIAha estado presente en la XVII edición de los Premios Ciudad Sostenible acompañando al Ayuntamiento de Deltebre, cuyo municipio ha sido reconocido con un premio accésit por la gestión de los residuos y las campañas de concienciación ambiental que realiza.
INNOVIAforma parte de la UTE Deltebre, adjudicataria del servicio municipal de limpieza y gestión de residuos de Deltebre.
Con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la colaboración de ECOEMBES, la Fundación Fórum Ambiental entrega estos premios desde hace 18 años como reconocimiento a los proyectos y actuaciones dirigidas a potenciar la sostenibilidad.
En los premios, se ha valorado la apuesta realizada durante estos últimos años en materia de educación y concienciación ambiental.
Entre las diferentes actuaciones realizadas por INNOVIA en colaboración con el Ayuntamiento de Deltebre podemos destacar:
Juego #DeltebreRecicla para colegios, como recurso pedagógico para estimular la prevención y correcta gestión de los residuos entre los más jóvenes. https://deltebrerecicla.cat/joc-deltebrerecicla/
Campaña «¡Saca punta y planta vida!» con la distribución de lápices de semillas fabricados con papel reciclado, flyers informativos y láminas educativas con el objetivo de generar conciencia y promover el compromiso medioambiental entre los jóvenes. https://deltebrerecicla.cat/dia-mundial-medi-ambient-2021/
Instalación de cuatro carteleras electrónicas led (MUPI) ubicadas en diferentes emplazamientos clave del municipio para difundir campañas de concienciación medioambiental. https://deltebrerecicla.cat/cartelleres-electroniques/
INNOVIA demuestra así su firme compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad.
Juego #Deltebre reciclaCampaña ¡Saca punta y planta vida!Carteleras electrónicas (MUPI)
INNOVIA COPTALIA ha colaborado con el Institut Municipal d’Educació i Treball (IMET)del Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú, a través del programa TIMOL, en la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual.
El programa TIMOL es una iniciativa de ámbito comarcal que cuenta con la financiación delDepartament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, de los Ayuntamientos y del Consell Comarcal del Garraf.
Desde 2006, el programa facilita la inserción en el mercado laboral para personas con discapacidad intelectual en toda la comarca del Garraf. A través del programa, se prepara a las personas en competencias laborales y sociales, orientación profesional, búsqueda de trabajo y alfabetización informática. La metodología de trabajo con apoyo es un modelo de inserción que da respaldo a los trabajadores y la empresa antes, durante y después de la contratación.
INNOVIA COPTALIA ha participado en la incorporación al ámbito laboral de estas personas a través del Servicio de limpieza de las playas del municipio de Cubelles.
Las tareas realizadas por este personal durante este verano han consistido principalmente en la limpieza y retirada de residuos por medios manuales de las playas, sus accesos y zonas de estacionamiento públicas.
INNOVIA COPTALIA S.A.U., refuerza así su voluntad y fuerte compromiso con la sociedad, y en particular, en facilitar la integración de personas con discapacidad intelectual en el mundo laboral.
El sistema de gestión de la seguridad vial acreditado por la norma internacional ISO 39001 es una herramienta que permite ayudar a la empresa a reducir, y en última instancia, a eliminar la incidencia y riesgo de muertes y lesiones derivados de los accidentes de tráfico
La implementación de la norma genera los siguientes beneficios:
Desarrollo de unas buenas prácticas que favorecen la eliminación de muertes y lesiones derivadas de accidentes e incidentes “in itinere” o “en misión”.
Reducción de los posibles costes económicos asociados a los accidentes en la empresa.
INNOVIA COPTALIA S.A.U. ha obtenido el certificado en el alcance de mantenimiento de carreteras y autopistas. Las diferentes medidas que se habían adoptado en años anteriores y la cultura preventiva de la empresa han permitido superar la auditoría de certificación en un breve plazo de tiempo.
Además en los próximos meses, está previsto ampliar el alcance al resto de actividades de INNOVIA COPTALIA S.A.U.
INNOVIA COPTALIA S.A.U., como empresa de COPCISA INDUSTRIAL S.L., ha ampliado su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con la norma ISO 39001:2012 de Gestión de la Seguridad Vial.
La implementación de la nueva norma, consolidará aún más el compromiso con la seguridad vial y en especial con todos nuestros trabajadores y el resto de nuestras partes interesadas.
Desde el pasado mes de junio, INNOVIA COPTALIA se encuentra inscrita en el «Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono» promovido por la Oficina Española de cambio climático (OECC), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Este Registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
INNOVIA COPTALIA, demuestra así su firme compromiso con el medio ambiente.
La inscripción en el registro va acompañada por un plan de Reducción de emisiones verificado por el MITECO.
INNOVIA COPTALIA ha obtenido el Certificado de inscripción y el derecho al uso del sello.
En INNOVIA COPTALIA seguimos trabajando y prestando servicios básicos y fundamentales para los ciudadanos en muchos lugares y regiones de nuestro país.
Nuestro trabajo permite:
– Mantener la movilidad y seguridad en autopistas y carreteras prestando servicios de vigilancia, atención de accidentes e incidentes, vialidad invernal y reparaciones urgentes. – Seguir prestando diariamente servicios básicos en municipios como la recogida de residuos y la limpieza viaria. – Realizar las reparaciones urgentes que puedan afectar al normal desarrollo de las actividades portuarias, como infraestructuras estratégicas del Estado.
Para poder continuar desarrollando estas actividades tan necesarias, se han comunicado y aplicado las medidas preventivas, higiénicas y sanitarias más exigentes, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad.
En coordinación con nuestros clientes, la Administración Estatal, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, hemos establecido los servicios mínimos esenciales e implementado medidas como el teletrabajo, turnos de personal y retenes, entradas y salidas escalonadas en los centros de trabajo y jornadas intensivas, con objeto de minimizar los contactos y reducir los riesgos de contagio.
La seguridad de nuestros trabajadores es un principio básico en el desarrollo de nuestra actividad.
Ahora más que nunca, desde INNOVIA COPTALIA, mostramos nuestro más firme compromiso y colaboración con nuestros clientes, ayudándoles a gestionar una de las situaciones más complejas a las que nuestra sociedad se ha enfrentado.
También mantenemos nuestro compromiso con la sociedad, para continuar desarrollando nuestras actividades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con la responsabilidad y exigencia profesional que nos caracteriza.
Hoy, debemos destacar que el valor de nuestra empresa recae en sus empleados, que con su trabajo garantizan que los ciudadanos continuemos disponiendo de los servicios básicos esenciales. ¡GRACIAS!
Sector TE-01. Vialidad invernal en la A-23
Señalización A-2 Salida 555 Igualada
Señalización AP-7 Peaje de la Roca del Vallés
Limpieza manual en Malgrat de Mar
Limpieza mecánica en Malgrat de Mar
Limpieza y desinfección de accesos al Mercado Municipal de Deltebre
Limpieza y desinfección de accesos a supermercados en Deltebre
Limpieza y desinfección de accesos a Farmacias en Deltebre
La Delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez Pérez, junto al Subdelegado en Teruel, José Ramón Morro, visitaron el día 22 de enero el Centro de Coordinación Provincial de comunicaciones del Ministerio de Fomento en Teruel, ubicado en el Centro de Conservación del Sector TE-01.
La Delegada del Gobierno supervisó, desde el Centro de Control, la organización y medios desplegados durante el temporal originado por la borrasca «Gloria» con objeto de facilitar la circulación por las carreteras de la red y restablecer la normalidad.
Durante la visita la Delegada estuvo acompañada por Jesús Iranzo Sanz, Jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Teruel; Jesús Antoñanzas Glaría, Jefe de la Sección Técnica de la Unidad de Carreteras; Enrique Gómez, Secretario General de la Subdelegación del Gobierno en Teruel; Carmen Pérez Rodríguez, Jefa de Conservación del Sector TE-01, entre otros.
El dispositivo del Plan de Vialidad invernal cuenta con un total de 35 equipos quitanievespara la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Teruel, de los cuales 15 están adscritos al Sector TE-01 y otros 4 al Sector TE-04, cuya conservación ejecuta INNOVIA COPTALIA en U.T.E. con ORYX.
Autovía A-23 durante el temporal «Gloria»
La Delegada felicitó personalmente a los responsables de la Unidad de Carreteras de Teruel, a la Jefa de Conservación del Sector TE-01 en representación de las empresas de conservación, al personal del centro de comunicaciones y pidió hacer extensiva dicha felicitación a todo el personal de conservación por la dedicación, implicación y buen trabajo realizado en estos días de temporal.